Esgrafiado de San Pedro - Peraleda de la Mata, Cáceres

Dirección: C. Duque de Peñaranda, 51, 10335 Peraleda de la Mata, Cáceres, España.

Página web: raicesdeperaleda.com
Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 1 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.

📌 Ubicación de Esgrafiado de San Pedro

Esgrafiado de San Pedro C. Duque de Peñaranda, 51, 10335 Peraleda de la Mata, Cáceres, España

El Esgrafiado de San Pedro, situado en la calle Duque de Peñaranda 51, en la localidad de Peraleda de la Mata, provincia de Cáceres, España, es un atractivo turístico de gran importancia en la región. Este singular edificio data del siglo XVI y presenta una interesante combinación de técnicas ornamentales y decorativas, destacándose su esgrafiado que le da nombre.

El esgrafiado es una técnica decorativa que consiste en aplicar capas de arcilla secándolas y esgrafiables sobre un fondo de yeso, para luego pintarlas y darle un aspecto de relieve. En el caso del Esgrafiado de San Pedro, las figuras y motivos que se han conservado a lo largo de los años son de gran belleza y relevancia histórica.

La ubicación del edificio en sí misma es un atractivo añadido, ya que Peraleda de la Mata es una pequeña localidad situada en el corazón de Extremadura, conocida también por su riqueza patrimonial y natural. El Esgrafiado de San Pedro es un destino idóneo para visitar con niños, ya que proporciona una visión interesante de la historia y la cultura española de manera entretenida y didáctica.

Según Google My Business, el edificio cuenta con una valoración de 5/5, lo que demuestra el alto grado de satisfacción de los visitantes. Además, la página web raicesdeperaleda.com ofrece información adicional y detalles sobre las visitas y eventos relacionados con el Esgrafiado de San Pedro.

👍 Opiniones de Esgrafiado de San Pedro

Esgrafiado de San Pedro - Peraleda de la Mata, Cáceres
Rocio M.
5/5

ESGRAFIADO DE SAN PEDRO
Esta obra de arte es una reproducción exacta, aunque ampliada, de una de las escenas del Retablo Esgrafiado de Peraleda, cuna del arte esgrafiado figurativo renacentista en España. El original se encuentra oculto tras el retablo de la iglesia así que la asociación Raíces de Peralêda ha tenido la iniciativa de reproducir las escenas del retablo en las calles para que tengan mejor visibilidad. Este esgrafiado, y los otros que se están haciendo, han sido realizado bajo la dirección de José Morillo, uno de los pocos restauradores que dominan este estilo renacentista, y se ha utilizado la misma técnica con la que se hicieron los originales.

La escena representa a San Pedro con las llaves, y en el retablo original hace pareja con San Pablo, situado en el otro extremo de la pared frontal. Ha sido el primer esgrafiado de los que se han realizado en la calle, y el proyecto completo pretende reproducir todas las escenas y algunos fragmentos del retablo original, con lo que podrían hacerse 10 o 20 esgrafiados repartidos por las calles del pueblo.

Subir